● Representó a Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec cantó en el Museo Nacional de Culturas Populares
Soledad Vásquez Martínez
Salina Cruz, Oax.- La cantante mezzosoprano, Jacinta Fuentes se presentó con éxito en la Feria Artesanal Istmeña que se realizó en el Museo Nacional de Culturas Populares en la ciudad de México,en donde los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz presentaron su artesanía y música.
Como embajadoras culturales asistieron las cantantes Jacinta Fuentes y la compositora Olga Lidia Aquino.
Los días 15 y 16 de julio, en la Ciudad de Mexico se escucharon los sones del istmo de Tehuantepec y de la ciudad de Oaxaca como la música de compositores Chiapanecos, temas como: La llorona, Lindo Oaxaca, La Sandunga, La Petrona, La Paulina, Dios nunca muere, Salina Cruz, Las Chiapanecas, Frenesí, Perfidia, Luna de Xelajú, Mentiras, entre otros temas que fueron aplaudidos por los asistentes, durante los dos días que participación las cantantes de las entidades invitadas.
Recibieron además del reconocimiento por parte del Museo Nacional de Culturas Populares,de las Asociaciones de Chiapanecos que radican en la ciudad de México.
El objetivo de la Feria Artesanal Istmeña fue impulsar, promover al sector de artesanos de los estados de Oaxaca y Veracruz que han sido golpeados de forma económica durante los dos años de la pandemia.
Jacinta Fuentes es oriunda del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca; con una amplia trayectoria desde el año 2009 en la región del Istmo de Tehuantepec y en en el estado de Chiapas. Se ha presentado en el extranjero principalmente en los estados de California y Washington, para el estado de Nueva York a través del concierto virtual para las madres latinas y mexicanas por parte del Museo Hudson River.
Esperamos pronto ver y oír a Jacinta Fuentes en un espacio de los que otorga Seculta Oaxaca a sus artistas Oaxaqueños.